Hoy es el día de los abuelos. Y os traigo una reflexión muy necesaria sobre ellos…

Hoy es el día de los abuelos. Y os traigo una reflexión muy necesaria sobre ellos…

El 26 de julio es el día de los abuelos en muchos países. Un día que sigue siendo necesario. Y siento que cada vez más.

He trabajado varios años en residencias geriátricas. En ellas he conocido a muchas familias maravillosas. Pero incluso dentro de ellas, muchas veces mi sensación era que los nietos visitaban a sus abuelos obligados. En la sociedad actual no se fomenta para nada la relación nieta/o – abuela/o. Se dice que los nietos deben hacer su vida y se normaliza que no pasen apenas tiempo con sus abuelos. A mi me da mucha pena. Yo creo que la relación con los abuelos es de las más bonitas y de las que más nos va a aportar a lo largo de nuestra vida. Ser nieto conlleva una serie de derechos pero también de responsabilidad. Y entiendo que antes era más común convivir con los abuelos y por tanto, se creaba un mayor vínculo con ellos una forma sencilla. Ahora necesitamos más consciencia que nunca de la importancia de ese vínculo para cultivarlo.

Los abuelos son paz, son amor. Son historias que se repiten. Nos enseñan a vivir desde la calma y también desde el respeto. Son valores y empatía; responsabilidad y cariño. Y nos enseñan lo esencial de la vida, aquello que permanece, aquello que de verdad importa.

También nos muestran las partes más oscuras de nuestras existencia. Son la prueba de que la enfermedad existe y de que la vida termina. Y a veces, con mucho sufrimiento. Y duele. Yo creo que por eso se suele evitar tener más contacto con ellos. Porque nos muestran una realidad de la vida que la sociedad tiende a ocultar... Y porque nos hacen conectar con nuestra vulnerabilidad y con nuestros miedos más profundos. Y porque hay enfermedades y finales de vida muy duros para toda la familia.

Pero por favor, no te olvides de lo mucho que nos dan. Y que es importante no huir de nuestras emociones y por supuesto, que hacerlo nos prive de una relación tan bonita. Porque ojalá lleguemos a viejos como ellos y ojalá nuestros nietos (quien los tenga) se atrevan a compartir tiempo con nosotros y se permitan el lujo de absorber y disfrutar todos los aprendizajes y el amor que seguro estaremos encantados de darles.

Ya sé que hay abuelos y abuelos… igual que padres, esposas o hijos. Puede que tengas una relación complicada con ellos, incluso que por tu propio bienestar reduzcas la relación con tus abuelos. Y está genial que lo hagas.

En ese caso, te invito a cultivar esa conexión con las personas mayores desde otro lugar. Hay multitud de asociaciones que acompañan y ayudan a abuelitos maravillosos que están solos. Te nombro algunas de ellas por si te apetece echarles un vistazo. Algunas son de la provincia de Barcelona o a Cataluña porque es donde vivo, pero muchas otras tienen sede en otras regiones o se puede colaborar con ellas de forma online. Hay voluntariados preciosos que hacer con ellos. Por supuesto, si conoces más, puedes dejarlas en comentarios.

– Adopta un abuelo @adopta1abuelo
– Fundació Ana Ribot @fundacioanaribot
– Avismon @avismoncat

-ONG Grandes amigos @grandes_amigos
– Fundació Paqual Maragall @fpmaragall

– Federació Catalana de Voluntariat Social @voluntaris.cat

-CEOMA Confederación Española de Organizaciones de Mayores
– Amigos de los mayores de la gent gran @amigosdelosmayores_es

Si tienes la suerte de poder disfrutar de tus abuelos, hazlo por favor. Si por los miedos que he comentado antes o por cualquier otra cosa, no lo estás haciendo… empieza hoy, aún estás a tiempo. Puedes ir a dar un paseo con ellos, llevarles la merienda, un ramo de flores o una foto enmarcada. O simplemente, hacerles el mejor regalo: una llamada, pasar tiempo con ellos, escucharles, quererles.

Y si tus abuelos ya han fallecido, te invito a que hoy en su honor, puedas hacer alguna actividad bonita que te conecte con ellos.

Yo lo haré. 🤍

Deja una respuesta

Su dirección de correo no será publicada.

Silvia Pueo - Psicóloga y Humana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.